Un API es un contrato entre un autor de llamada y un receptor de llamada. Las formas de abuso de API más comunes los produce el autor de llamada cuando no consigue atender su fin de este contrato. Por ejemplo, si un programa no consigue llamar chdir() después de llamar chroot(), se viola el contrato que especifica cómo cambiar el directorio de origen activo de una forma segura. Otro buen ejemplo de un abuso de manual es esperar que el receptor devuelva una información de DNS de confianza al autor de llamada. En este caso, el autor de llamada abusa el API del receptor haciendo determinadas suposiciones sobre su comportamiento (que el valor de retorno se puede usar con fines de autenticación). También se puede violar el contrato entre el autor de llamada y el receptor desde el otro lado. Por ejemplo, si un codificador envía SecureRandom y devuelve un valor no aleatorio, se viola el contrato.
Often Misused: Mixing Template Languages
Ejemplo 1: En el siguiente código, se configura un módulo AngularJS para utilizar "[[" y "]]" como delimitadores de expresión en lugar de los valores predeterminados.
myModule.config(function($interpolateProvider){
$interpolateProvider.startSymbol("[[");
$interpolateProvider.endSymbol("]]");
});
Esto puede provocar que el otro motor de plantilla que realiza la validación escape las expresiones, que pueden no ser compatibles con las expresiones AngularJS, lo que podría llevar a que los usuarios omitan la validación regular y ejecuten su propio código dentro del explorador.