security
global.security
inexistente podría permitir a los atacantes interactuar con puntos finales de API confidenciales y permitirles realizar operaciones que deberían estar restringidas a cuentas de usuario específicas con privilegios específicos.security
. Las API que implementan esta especificación pueden ser vulnerables al acceso no autorizado o no autenticado a operaciones confidenciales.
{
"openapi" : "3.0.3",
"info" : {
"title" : "My API",
"version" : "1.0.0"
},
"servers" : [ {
"url" : "https://example.org"
} ],
...
}
security
global.security
inexistente podría permitir a los atacantes interactuar con puntos finales de API confidenciales y permitirles realizar operaciones que deberían estar restringidas a cuentas de usuario específicas con privilegios específicos.security
. Las API que implementan esta especificación pueden ser vulnerables al acceso no autorizado o no autenticado a operaciones confidenciales.
openapi: 3.0.3
info:
title: My API
version: 1.0.0
...
security
para una operación de API.security
pueden permitir a los atacantes interactuar con puntos finales de API sensibles y realizar acciones que deberían estar restringidas a cuentas de usuario específicas con privilegios explícitos.security
para una operación confidencial. Además, sin una definición global de security
, la operación createUsers
es vulnerable al acceso no autorizado y no autenticado.
{
"openapi": "3.0.0",
"info": {
...
},
"paths": {
"/users": {
"post": {
"summary": "Create a user",
"operationId": "createUsers",
...
}
...
}
}
security
para una operación de API.security
pueden permitir a los atacantes interactuar con puntos finales de API sensibles y realizar acciones que deberían estar restringidas a cuentas de usuario específicas con privilegios explícitos.security
para una operación confidencial. Además, sin una definición global de security
, la operación createUsers
es vulnerable al acceso no autorizado y no autenticado.
openapi: 3.0.0
info:
...
paths:
/users:
post:
operationId: createUsers
responses:
'201':
...
securitySchemes
.securitySchemes
especifica los mecanismos de seguridad que pueden usarse globalmente o que pueden usar operaciones API específicas.securitySchemes
generalmente se especifica en el objeto components
reutilizable y se hace referencia a ella de forma global o mediante operaciones específicas para dictar los requisitos de seguridad para la interacción.securitySchemes
.
{
"openapi" : "3.0.3",
"info" : {
"title" : "My API",
"version" : "1.0.0"
},
"components": {
"schemas": {
"GeneralError": {
"type": "object",
"properties": {
...
}
}
}
securitySchemes
.securitySchemes
especifica los mecanismos de seguridad que pueden usarse globalmente o que pueden usar operaciones API específicas.securitySchemes
generalmente se especifica en el objeto components
reutilizable y se hace referencia a ella de forma global o mediante operaciones específicas para dictar los requisitos de seguridad para la interacción.securitySchemes
.
openapi: 3.0.3
info:
title: My API
version: 1.0.0
components:
schemas:
GeneralError:
type: object
properties:
...
security
podrían permitir a los atacantes interactuar con puntos finales de API confidenciales y permitirles realizar operaciones que deberían estar restringidas a cuentas de usuario específicas con privilegios específicos.security
con seguridad opcional mediante el elemento {}
. Las API que implementan esta especificación pueden ser vulnerables al acceso no autorizado o no autenticado a operaciones confidenciales.
{
"openapi" : "3.0.3",
"info" : {
"title" : "My API",
"version" : "1.0.0"
},
"servers" : [ {
"url" : "/"
} ],
"security" : [ {}, { "oauth_auth" : ["write","read" ]} ],
...
}
security
podrían permitir a los atacantes interactuar con puntos finales de API confidenciales y permitirles realizar operaciones que deberían estar restringidas a cuentas de usuario específicas con privilegios específicos.security
con seguridad opcional mediante el elemento {}
. Las API que implementan esta especificación pueden ser vulnerables al acceso no autorizado o no autenticado a operaciones confidenciales.
openapi: 3.0.3
info:
title: My API
version: 1.0.0
security:
- {}
- oauth_auth:
- write:users
- read:users
{}
en la definición security
de una operación confidencial. Esto anula los requisitos de seguridad definidos globalmente y hace que la operación createUsers
sea vulnerable al acceso no autorizado y no autenticado.
{
"openapi": "3.0.0",
"info": {
...
},
"paths": {
"/users": {
"post": {
"security": [
{},
{
"my_auth": [
"write:users"
]
}
],
"summary": "Create a user",
"operationId": "createUsers",
...
}
...
}
}
{}
en la definición security
de una operación confidencial. Esto anula los requisitos de seguridad definidos globalmente y hace que la operación createUsers
sea vulnerable al acceso no autorizado y no autenticado.
openapi: 3.0.0
info:
...
paths:
/users:
post:
operationId: createUsers
security:
- {}
- oauth_auth:
- write:users
- read:users
responses:
'201':
...
...
password = ''.
...
...
URLRequestDefaults.setLoginCredentialsForHost(hostname, "scott", "");
...
Example 1
indica que la cuenta de usuario "scott" se ha configurado con una contraseña vacía, que un usuario malintencionado puede adivinar fácilmente. Una vez que se haya distribuido el programa, actualizar la cuenta para que utilice una contraseña que no esté vacía requerirá un cambio de código.
...
var storedPassword:String = "";
var temp:String;
if ((temp = readPassword()) != null) {
storedPassword = temp;
}
if(storedPassword.equals(userPassword))
// Access protected resources
...
}
...
readPassword()
no puede recuperar la contraseña almacenada debido a un error de base de datos o a algún otro problema, entonces un usuario malintencionado podría eludir trivialmente la comprobación de contraseña si proporciona una cadena vacía para userPassword
.
...
HttpRequest req = new HttpRequest();
req.setClientCertificate('mycert', '');
...
...
NetworkCredential netCred = new NetworkCredential("scott", "", domain);
...
Example 1
es correcto, indica que el inicio de sesión de las credenciales de red "scott" se ha configurado con una contraseña vacía, que un usuario malintencionado puede adivinar fácilmente. Una vez que se haya distribuido el programa, actualizar la cuenta para que utilice una contraseña que no esté vacía requerirá un cambio de código.
...
string storedPassword = "";
string temp;
if ((temp = ReadPassword(storedPassword)) != null) {
storedPassword = temp;
}
if(storedPassword.Equals(userPassword))
// Access protected resources
...
}
...
readPassword()
no puede recuperar la contraseña almacenada debido a un error de base de datos o a algún otro problema, entonces un usuario malintencionado podría eludir trivialmente la comprobación de contraseña si proporciona una cadena vacía para userPassword
.
...
rc = SQLConnect(*hdbc, server, SQL_NTS, "scott", SQL_NTS, "", SQL_NTS);
...
Example 1
es correcto, indica que la cuenta de usuario de base de datos "scott" se ha configurado con una contraseña vacía, que un usuario malintencionado puede adivinar fácilmente. Una vez que se haya distribuido el programa, actualizar la cuenta para que utilice una contraseña que no esté vacía requerirá un cambio de código.
...
char *stored_password = "";
readPassword(stored_password);
if(safe_strcmp(stored_password, user_password))
// Access protected resources
...
}
...
readPassword()
no puede recuperar la contraseña almacenada debido a un error de base de datos o a algún otro problema, entonces un usuario malintencionado podría eludir trivialmente la comprobación de contraseña si proporciona una cadena vacía para user_password
.
...
<cfquery name = "GetSSNs" dataSource = "users"
username = "scott" password = "">
SELECT SSN
FROM Users
</cfquery>
...
Example 1
es correcto, indica que la cuenta de usuario de base de datos "scott" se ha configurado con una contraseña vacía, que un usuario malintencionado puede adivinar fácilmente. Una vez que se haya distribuido el programa, actualizar la cuenta para que utilice una contraseña que no esté vacía requerirá un cambio de código.
...
var password = "";
var temp;
if ((temp = readPassword()) != null) {
password = temp;
}
if(password == userPassword()) {
// Access protected resources
...
}
...
readPassword()
no puede recuperar la contraseña almacenada debido a un error de base de datos o a algún otro problema, un atacante podría eludir trivialmente la comprobación de contraseña si proporciona una cadena vacía para userPassword
.
...
response.SetBasicAuth(usrName, "")
...
...
DriverManager.getConnection(url, "scott", "");
...
Example 1
es correcto, indica que la cuenta de usuario de base de datos "scott" se ha configurado con una contraseña vacía, que un usuario malintencionado puede adivinar fácilmente. Una vez que se haya distribuido el programa, actualizar la cuenta para que utilice una contraseña que no esté vacía requerirá un cambio de código.
...
String storedPassword = "";
String temp;
if ((temp = readPassword()) != null) {
storedPassword = temp;
}
if(storedPassword.equals(userPassword))
// Access protected resources
...
}
...
readPassword()
no puede recuperar la contraseña almacenada debido a un error de base de datos o a algún otro problema, entonces un usuario malintencionado podría eludir trivialmente la comprobación de contraseña si proporciona una cadena vacía para userPassword
.
...
webview.setWebViewClient(new WebViewClient() {
public void onReceivedHttpAuthRequest(WebView view,
HttpAuthHandler handler, String host, String realm) {
String username = "";
String password = "";
if (handler.useHttpAuthUsernamePassword()) {
String[] credentials = view.getHttpAuthUsernamePassword(host, realm);
username = credentials[0];
password = credentials[1];
}
handler.proceed(username, password);
}
});
...
Example 2
, si useHttpAuthUsernamePassword()
devuelve false
, un usuario malintencionado podrá ver páginas protegidas si proporciona una contraseña vacía.
...
obj = new XMLHttpRequest();
obj.open('GET','/fetchusers.jsp?id='+form.id.value,'true','scott','');
...
{
...
"password" : ""
...
}
...
rc = SQLConnect(*hdbc, server, SQL_NTS, "scott", SQL_NTS, "", SQL_NTS);
...
Example 1
es correcto, indica que la cuenta de usuario de base de datos "scott" se ha configurado con una contraseña vacía, que un usuario malintencionado puede adivinar fácilmente. Una vez que se haya distribuido el programa, actualizar la cuenta para que utilice una contraseña que no esté vacía requerirá un cambio de código.
...
NSString *stored_password = "";
readPassword(stored_password);
if(safe_strcmp(stored_password, user_password)) {
// Access protected resources
...
}
...
readPassword()
no puede recuperar la contraseña almacenada debido a un error de base de datos o a algún otro problema, entonces un usuario malintencionado podría eludir trivialmente la comprobación de contraseña si proporciona una cadena vacía para user_password
.
<?php
...
$connection = mysql_connect($host, 'scott', '');
...
?>
DECLARE
password VARCHAR(20);
BEGIN
password := "";
END;
...
db = mysql.connect("localhost","scott","","mydb")
...
...
conn = Mysql.new(database_host, "scott", "", databasename);
...
Example 1
es correcto, indica que la cuenta de usuario de base de datos "scott" se ha configurado con una contraseña vacía, que un usuario malintencionado puede adivinar fácilmente. Una vez que se haya distribuido el programa, actualizar la cuenta para que utilice una contraseña que no esté vacía requerirá un cambio de código.""
como valor predeterminado de la contraseña cuando no se especifica ninguno. En este caso, también debe asegurarse de que se especifica el número correcto de argumentos para garantizar que la contraseña se pasa a la función.
...
ws.url(url).withAuth("john", "", WSAuthScheme.BASIC)
...
...
let password = ""
let username = "scott"
let con = DBConnect(username, password)
...
Example 1
es correcto, indica que la cuenta de usuario de base de datos "scott" se ha configurado con una contraseña vacía, que un usuario malintencionado puede adivinar fácilmente. Una vez que se haya distribuido el programa, actualizar la cuenta para que utilice una contraseña que no esté vacía requerirá un cambio de código.
...
var stored_password = ""
readPassword(stored_password)
if(stored_password == user_password) {
// Access protected resources
...
}
...
readPassword()
no puede recuperar la contraseña almacenada debido a un error de base de datos o a algún otro problema, entonces un usuario malintencionado podría eludir trivialmente la comprobación de contraseña si proporciona una cadena vacía para user_password
.
...
Dim con As New ADODB.Connection
Dim cmd As New ADODB.Command
Dim rst As New ADODB.Recordset
con.ConnectionString = "Driver={Microsoft ODBC for Oracle};Server=OracleServer.world;Uid=scott;Passwd=;"
...
Example 1
es correcto, indica que la cuenta de usuario de base de datos "scott" se ha configurado con una contraseña vacía, que un usuario malintencionado puede adivinar fácilmente. Una vez que se haya distribuido el programa, actualizar la cuenta para que utilice una contraseña que no esté vacía requerirá un cambio de código.
...
password = 'tiger'.
...
...
URLRequestDefaults.setLoginCredentialsForHost(hostname, "scott", "tiger");
...
...
HttpRequest req = new HttpRequest();
req.setClientCertificate('mycert', 'tiger');
...
...
NetworkCredential netCred =
new NetworkCredential("scott", "tiger", domain);
...
...
rc = SQLConnect(*hdbc, server, SQL_NTS, "scott",
SQL_NTS, "tiger", SQL_NTS);
...
...
MOVE "scott" TO UID.
MOVE "tiger" TO PASSWORD.
EXEC SQL
CONNECT :UID
IDENTIFIED BY :PASSWORD
AT :MYCONN
USING :MYSERVER
END-EXEC.
...
...
<cfquery name = "GetSSNs" dataSource = "users"
username = "scott" password = "tiger">
SELECT SSN
FROM Users
</cfquery>
...
...
var password = "foobarbaz";
...
javap -c
para acceder al código desensamblado, que contendrá los valores de las contraseñas utilizadas. El resultado de esta operación puede presentar un aspecto similar al siguiente en relación con el Example 1
:
javap -c ConnMngr.class
22: ldc #36; //String jdbc:mysql://ixne.com/rxsql
24: ldc #38; //String scott
26: ldc #17; //String tiger
password := "letmein"
...
response.SetBasicAuth(usrName, password)
...
DriverManager.getConnection(url, "scott", "tiger");
...
javap -c
para acceder al código desensamblado, que contendrá los valores de las contraseñas utilizadas. El resultado de esta operación puede presentar un aspecto similar al siguiente en relación con el Example 1
:
javap -c ConnMngr.class
22: ldc #36; //String jdbc:mysql://ixne.com/rxsql
24: ldc #38; //String scott
26: ldc #17; //String tiger
...
webview.setWebViewClient(new WebViewClient() {
public void onReceivedHttpAuthRequest(WebView view,
HttpAuthHandler handler, String host, String realm) {
handler.proceed("guest", "allow");
}
});
...
Example 1
, este código se ejecutará correctamente, pero cualquiera que tenga acceso a él, tendrá acceso a la contraseña.
...
obj = new XMLHttpRequest();
obj.open('GET','/fetchusers.jsp?id='+form.id.value,'true','scott','tiger');
...
...
{
"username":"scott"
"password":"tiger"
}
...
...
DriverManager.getConnection(url, "scott", "tiger")
...
javap -c
para acceder al código desensamblado, que contendrá los valores de las contraseñas utilizadas. El resultado de esta operación puede presentar un aspecto similar al siguiente en relación con el Example 1
:
javap -c ConnMngr.class
22: ldc #36; //String jdbc:mysql://ixne.com/rxsql
24: ldc #38; //String scott
26: ldc #17; //String tiger
...
webview.webViewClient = object : WebViewClient() {
override fun onReceivedHttpAuthRequest( view: WebView,
handler: HttpAuthHandler, host: String, realm: String
) {
handler.proceed("guest", "allow")
}
}
...
Example 1
, este código se ejecutará correctamente, pero cualquiera que tenga acceso a él, tendrá acceso a la contraseña.
...
rc = SQLConnect(*hdbc, server, SQL_NTS, "scott",
SQL_NTS, "tiger", SQL_NTS);
...
...
$link = mysql_connect($url, 'scott', 'tiger');
if (!$link) {
die('Could not connect: ' . mysql_error());
}
...
DECLARE
password VARCHAR(20);
BEGIN
password := "tiger";
END;
password = "tiger"
...
response.writeln("Password:" + password)
...
Mysql.new(URI(hostname, 'scott', 'tiger', databasename)
...
...
ws.url(url).withAuth("john", "secret", WSAuthScheme.BASIC)
...
javap -c
para acceder al código desensamblado, que contendrá los valores de las contraseñas utilizadas. El resultado de esta operación puede presentar un aspecto similar al siguiente en relación con el Example 1
:
javap -c MyController.class
24: ldc #38; //String john
26: ldc #17; //String secret
...
let password = "secret"
let username = "scott"
let con = DBConnect(username, password)
...
Ejemplo 2: La siguiente cadena de conexión ODBC utiliza una contraseña con codificación rígida:
...
https://user:secretpassword@example.com
...
...
server=Server;database=Database;UID=UserName;PWD=Password;Encrypt=yes;
...
...
Dim con As New ADODB.Connection
Dim cmd As New ADODB.Command
Dim rst As New ADODB.Recordset
con.ConnectionString = "Driver={Microsoft ODBC for Oracle};Server=OracleServer.world;Uid=scott;Passwd=tiger;"
...
...
credential_settings:
username: scott
password: tiger
...
Null
pueden poner en peligro la seguridad.null
a las variables de contraseña no es una buena idea, ya que puede permitir que los usuarios malintencionados omitan la verificación de contraseña o podría indicar que una contraseña en blanco protege los recursos.null
, intenta leer un valor almacenado para la contraseña y lo compara con un valor proporcionado por el usuario.
...
var storedPassword:String = null;
var temp:String;
if ((temp = readPassword()) != null) {
storedPassword = temp;
}
if(Utils.verifyPassword(userPassword, storedPassword))
// Access protected resources
...
}
...
readPassword()
no puede recuperar la contraseña almacenada debido a un error de base de datos o a algún otro problema, un atacante podría eludir trivialmente la comprobación de contraseña si proporciona un valor null
para userPassword
.null
a las variables de contraseña nunca es una buena idea, ya que puede permitir que los atacantes eludan la verificación de contraseña o puede indicar que una contraseña vacía protege los recursos.null
, intenta leer un valor almacenado para la contraseña y lo compara con un valor proporcionado por el usuario.
...
string storedPassword = null;
string temp;
if ((temp = ReadPassword(storedPassword)) != null) {
storedPassword = temp;
}
if (Utils.VerifyPassword(storedPassword, userPassword)) {
// Access protected resources
...
}
...
ReadPassword()
no puede recuperar la contraseña almacenada debido a un error de base de datos o a algún otro problema, un atacante podría eludir fácilmente la comprobación de contraseña si proporciona un valor null
para userPassword
.null
a las variables de contraseña no es una buena idea, ya que puede permitir que los usuarios malintencionados omitan la verificación de contraseña o podría indicar que una contraseña en blanco protege los recursos.null
, intenta leer un valor almacenado para la contraseña y lo compara con un valor proporcionado por el usuario.
...
string storedPassword = null;
string temp;
if ((temp = ReadPassword(storedPassword)) != null) {
storedPassword = temp;
}
if(Utils.VerifyPassword(storedPassword, userPassword))
// Access protected resources
...
}
...
ReadPassword()
no puede recuperar la contraseña almacenada debido a un error de base de datos o a algún otro problema, un atacante podría eludir trivialmente la comprobación de contraseña si proporciona un valor null
para userPassword
.null
a las variables de contraseña no es una buena idea, ya que puede permitir que los usuarios malintencionados omitan la verificación de contraseña o podría indicar que una contraseña en blanco protege los recursos.null
, intenta leer un valor almacenado para la contraseña y lo compara con un valor proporcionado por el usuario.
...
char *stored_password = NULL;
readPassword(stored_password);
if(safe_strcmp(stored_password, user_password))
// Access protected resources
...
}
...
readPassword()
no puede recuperar la contraseña almacenada debido a un error de base de datos o a algún otro problema, un atacante podría eludir trivialmente la comprobación de contraseña si proporciona un valor null
para user_password
.null
a las variables de contraseña nunca es una buena idea, ya que puede permitir que los atacantes eludan la verificación de contraseña o puede indicar que una contraseña vacía protege los recursos.null
a las variables de contraseña no es una buena idea ya que puede permitir que los usuarios malintencionados omitan la verificación de contraseña o podría indicar que una contraseña en blanco protege los recursos.null
, intenta leer un valor almacenado para la contraseña y lo compara con un valor proporcionado por el usuario.
...
String storedPassword = null;
String temp;
if ((temp = readPassword()) != null) {
storedPassword = temp;
}
if(Utils.verifyPassword(userPassword, storedPassword))
// Access protected resources
...
}
...
readPassword()
no puede recuperar la contraseña almacenada debido a un error de base de datos o a algún otro problema, un atacante podría eludir trivialmente la comprobación de contraseña si proporciona un valor null
para userPassword
.null
, lee credenciales de un almacén WebView de Android si el servidor no las rechazó previamente para la solicitud actual y las usa para configurar la autenticación para ver páginas protegidas.
...
webview.setWebViewClient(new WebViewClient() {
public void onReceivedHttpAuthRequest(WebView view,
HttpAuthHandler handler, String host, String realm) {
String username = null;
String password = null;
if (handler.useHttpAuthUsernamePassword()) {
String[] credentials = view.getHttpAuthUsernamePassword(host, realm);
username = credentials[0];
password = credentials[1];
}
handler.proceed(username, password);
}
});
...
Example 1
, si useHttpAuthUsernamePassword()
devuelve false
, un usuario malintencionado podrá ver páginas protegidas si proporciona una contraseña null
.null
.null
:
...
var password=null;
...
{
password=getPassword(user_data);
...
}
...
if(password==null){
// Assumption that the get didn't work
...
}
...
null
a las variables de contraseña, ya que puede permitir que los atacantes eludan la verificación de contraseña o puede indicar que ninguna contraseña protege los recursos.null
.
{
...
"password" : null
...
}
null
. Las contraseñas Null
pueden poner en peligro la seguridad.null
a las variables de contraseña no es una buena idea, ya que puede permitir que los usuarios malintencionados omitan la verificación de contraseña o podría indicar que una contraseña en blanco protege los recursos.null
, intenta leer un valor almacenado para la contraseña y lo compara con un valor proporcionado por el usuario.
...
NSString *stored_password = NULL;
readPassword(stored_password);
if(safe_strcmp(stored_password, user_password)) {
// Access protected resources
...
}
...
readPassword()
no puede recuperar la contraseña almacenada debido a un error de base de datos o a algún otro problema, un atacante podría eludir trivialmente la comprobación de contraseña si proporciona un valor null
para user_password
.null
a las variables de contraseña no es una buena idea, ya que puede permitir que los usuarios malintencionados omitan la verificación de contraseña o podría indicar que una contraseña en blanco protege los recursos.null
, intenta leer un valor almacenado para la contraseña y lo compara con un valor proporcionado por el usuario.
<?php
...
$storedPassword = NULL;
if (($temp = getPassword()) != NULL) {
$storedPassword = $temp;
}
if(strcmp($storedPassword,$userPassword) == 0) {
// Access protected resources
...
}
...
?>
readPassword()
no puede recuperar la contraseña almacenada debido a un error de base de datos o a algún otro problema, un atacante podría eludir trivialmente la comprobación de contraseña si proporciona un valor null
para userPassword
.null
a las variables de contraseña no es una buena idea, ya que puede permitir que los usuarios malintencionados omitan la verificación de contraseña o podría indicar que una contraseña en blanco protege los recursos.null
.
DECLARE
password VARCHAR(20);
BEGIN
password := null;
END;
null
a las variables de contraseña no es una buena idea, ya que puede permitir que los usuarios malintencionados omitan la verificación de contraseña o podría indicar que una contraseña en blanco protege los recursos.null
, intenta leer un valor almacenado para la contraseña y lo compara con un valor proporcionado por el usuario.
...
storedPassword = NULL;
temp = getPassword()
if (temp is not None) {
storedPassword = temp;
}
if(storedPassword == userPassword) {
// Access protected resources
...
}
...
getPassword()
no puede recuperar la contraseña almacenada debido a un error de base de datos o a algún otro problema, un atacante podría eludir trivialmente la comprobación de contraseña si proporciona un valor null
para userPassword
.nil
a las variables de contraseña no es una buena idea ya que puede permitir que los usuarios malintencionados omitan la verificación de contraseña o podría indicar que una contraseña en blanco protege los recursos.nil
, intenta leer un valor almacenado para la contraseña y lo compara con un valor proporcionado por el usuario.
...
@storedPassword = nil
temp = readPassword()
storedPassword = temp unless temp.nil?
unless Utils.passwordVerified?(@userPassword, @storedPassword)
...
end
...
readPassword()
no puede recuperar la contraseña almacenada debido a un error de base de datos o a algún otro problema, un atacante podría eludir trivialmente la comprobación de contraseña si proporciona un valor null
para @userPassword
.nil
como valor predeterminado de la contraseña cuando no se especifica ninguno. En este caso, también debe asegurarse de que se especifica el número correcto de argumentos para garantizar que la contraseña se pasa a la función.null
a las variables de contraseña no es una buena idea, ya que puede permitir que los atacantes omitan la verificación por contraseña o podría indicar que los recursos están protegidos por una contraseña vacía.null
, intenta leer un valor almacenado para la contraseña y lo compara con un valor proporcionado por el usuario.
...
ws.url(url).withAuth("john", null, WSAuthScheme.BASIC)
...
null
. Las contraseñas Null
pueden poner en peligro la seguridad.nil
a las variables de contraseña no es una buena idea ya que puede permitir que los usuarios malintencionados omitan la verificación de contraseña o podría indicar que una contraseña en blanco protege los recursos.null
, intenta leer un valor almacenado para la contraseña y lo compara con un valor proporcionado por el usuario.
...
var stored_password = nil
readPassword(stored_password)
if(stored_password == user_password) {
// Access protected resources
...
}
...
readPassword()
no puede recuperar la contraseña almacenada debido a un error de base de datos o a algún otro problema, un atacante podría eludir trivialmente la comprobación de contraseña si proporciona un valor null
para user_password
.null
a las variables de contraseña no es una buena idea, ya que puede permitir que los usuarios malintencionados omitan la verificación de contraseña o podría indicar que una contraseña en blanco protege los recursos.null
y la utiliza para conectarse a una base de datos.
...
Dim storedPassword As String
Set storedPassword = vbNullString
Dim con As New ADODB.Connection
Dim cmd As New ADODB.Command
Dim rst As New ADODB.Recordset
con.ConnectionString = "Driver={Microsoft ODBC for Oracle};Server=OracleServer.world;Uid=scott;Passwd=" & storedPassword &";"
...
Example 1
es correcto, indica que la cuenta de usuario de base de datos "scott" se ha configurado con una contraseña vacía, que un usuario malintencionado puede adivinar fácilmente. Una vez que se haya distribuido el programa, actualizar la cuenta para que utilice una contraseña que no esté vacía requerirá un cambio de código.
...
* Default username for FTP connection is "scott"
* Default password for FTP connection is "tiger"
...
...
// Default username for database connection is "scott"
// Default password for database connection is "tiger"
...
...
// Default username for database connection is "scott"
// Default password for database connection is "tiger"
...
...
// Default username for database connection is "scott"
// Default password for database connection is "tiger"
...
...
// Default username for database connection is "scott"
// Default password for database connection is "tiger"
...
...
* Default username for database connection is "scott"
* Default password for database connection is "tiger"
...
...
<!-- Default username for database connection is "scott" -->
<!-- Default password for database connection is "tiger" -->
...
...
// Default username for database connection is "scott"
// Default password for database connection is "tiger"
...
...
// Default username for database connection is "scott"
// Default password for database connection is "tiger"
...
...
// Default username for database connection is "scott"
// Default password for database connection is "tiger"
...
...
// Default username for database connection is "scott"
// Default password for database connection is "tiger"
...
...
-- Default username for database connection is "scott"
-- Default password for database connection is "tiger"
...
...
# Default username for database connection is "scott"
# Default password for database connection is "tiger"
...
...
#Default username for database connection is "scott"
#Default password for database connection is "tiger"
...
...
// Default username for database connection is "scott"
// Default password for database connection is "tiger"
...
...
'Default username for database connection is "scott"
'Default password for database connection is "tiger"
...