SLComposeServiceViewController isContentValid
para validar los datos que no son de confianza antes de usarlos.
#import <MobileCoreServices/MobileCoreServices.h>
@interface ShareViewController : SLComposeServiceViewController
...
@end
@interface ShareViewController ()
...
@end
@implementation ShareViewController
- (void)didSelectPost {
NSExtensionItem *item = self.extensionContext.inputItems.firstObject;
NSItemProvider *itemProvider = item.attachments.firstObject;
...
// Use the received items
...
[self.extensionContext completeRequestReturningItems:@[] completionHandler:nil];
}
...
@end
SLComposeServiceViewController isContentValid
para validar los datos que no son de confianza antes de usarlos.SLComposeServiceViewController isContentValid
para validarlos:
import MobileCoreServices
class ShareViewController: SLComposeServiceViewController {
...
override func didSelectPost() {
let extensionItem = extensionContext?.inputItems.first as! NSExtensionItem
let itemProvider = extensionItem.attachments?.first as! NSItemProvider
...
// Use the received items
...
self.extensionContext?.completeRequestReturningItems([], completionHandler:nil)
}
...
}
webview
usa una URL para comunicarse con su aplicación, la aplicación receptora debe verificar que el remitente coincida con la lista de aplicaciones permitidas que se espera que se comuniquen con esta. La aplicación receptora tiene la opción de verificar el origen de la URL de llamada mediante los métodos de delegación UIApplicationDelegate application:openURL:options:
o UIApplicationDelegate application:openURL:sourceApplication:annotation:
.UIApplicationDelegate application:openURL:options:
no verifica el remitente de la llamada de IPC y simplemente procesa la URL de llamada:
- (BOOL)application:(UIApplication *)app openURL:(NSURL *)url options:(NSDictionary<NSString *,id> *)options {
NSString *theQuery = [[url query] stringByRemovingPercentEncoding:NSUTF8StringEncoding];
NSArray *chunks = [theQuery componentsSeparatedByString:@"&"];
for (NSString* chunk in chunks) {
NSArray *keyval = [chunk componentsSeparatedByString:@"="]; NSString *key = [keyval objectAtIndex:0];
NSString *value = [keyval objectAtIndex:1];
// Do something with your key and value
}
return YES;
}
wewbview
usa una URL para comunicarse con su aplicación, la aplicación receptora debe verificar que el remitente coincida con la lista de aplicaciones permitidas que se espera que se comuniquen con esta. La aplicación receptora tiene la opción de verificar el origen de la URL de llamada mediante los métodos de delegación UIApplicationDelegate application:openURL:options:
o UIApplicationDelegate application:openURL:sourceApplication:annotation:
.UIApplicationDelegate application:openURL:options:
no verifica el remitente de la llamada de IPC y simplemente procesa la URL de llamada:
func application(app: UIApplication, openURL url: NSURL, options: [String : AnyObject]) -> Bool {
return processCall(url)
}
webview
usa una URL para comunicarse con su aplicación, la aplicación receptora debe validar la URL que efectúa la llamada antes de realizar más acciones. La aplicación receptora tiene la opción de verificar si desea abrir la URL de llamada mediante los métodos de delegación UIApplicationDelegate application:didFinishLaunchingWithOptions:
o UIApplicationDelegate application:willFinishLaunchingWithOptions:
.UIApplicationDelegate application:didFinishLaunchingWithOptions:
no valida la URL de llamada y siempre procesa la URL que no es de confianza:
- (BOOL)application:(UIApplication *)application didFinishLaunchingWithOptions:(NS Dictionary *)launchOptions {
return YES;
}
webview
usa una URL para comunicarse con su aplicación, la aplicación receptora debe validar la URL que efectúa la llamada antes de realizar más acciones. La aplicación receptora tiene la opción de verificar si desea abrir la URL de llamada mediante los métodos de delegación UIApplicationDelegate application:didFinishLaunchingWithOptions:
o UIApplicationDelegate application:willFinishLaunchingWithOptions:
.UIApplicationDelegate application:didFinishLaunchingWithOptions:
no valida la URL de llamada y siempre procesa la URL que no es de confianza:
func application(application: UIApplication, didFinishLaunchingWithOptions launchOptions: [NSObject: AnyObject]?) -> Bool {
return true
}
FORM GenerateReceiptURL CHANGING baseUrl TYPE string.
DATA: r TYPE REF TO cl_abap_random,
var1 TYPE i,
var2 TYPE i,
var3 TYPE n.
GET TIME.
var1 = sy-uzeit.
r = cl_abap_random=>create( seed = var1 ).
r->int31( RECEIVING value = var2 ).
var3 = var2.
CONCATENATE baseUrl var3 ".html" INTO baseUrl.
ENDFORM.
CL_ABAP_RANDOM->INT31
para generar identificadores "únicos" para las páginas de recibos que crea. Como CL_ABAP_RANDOM
es un PRNG estadístico, es fácil que un usuario malintencionado adivine las cadenas que genera. Aunque el diseño subyacente del sistema de recepción también es defectuoso, sería más seguro si utilizara un generador de números aleatorios que no generase identificadores de recibos predecibles, como un PRNG criptográfico.
string GenerateReceiptURL(string baseUrl) {
Random Gen = new Random();
return (baseUrl + Gen.Next().toString() + ".html");
}
Random.Next()
para generar identificadores "únicos" para las páginas de recibos que crea. Como Random.Next()
es un PRNG estadístico, es fácil que un usuario malintencionado adivine las cadenas que genera. Aunque el diseño subyacente del sistema de recepción también es defectuoso, sería más seguro si utilizara un generador de números aleatorios que no generase identificadores de recibos predecibles, como un PRNG criptográfico.
char* CreateReceiptURL() {
int num;
time_t t1;
char *URL = (char*) malloc(MAX_URL);
if (URL) {
(void) time(&t1);
srand48((long) t1); /* use time to set seed */
sprintf(URL, "%s%d%s", "http://test.com/", lrand48(), ".html");
}
return URL;
}
lrand48()
para generar identificadores "únicos" para las páginas de recibos que crea. Como lrand48()
es un PRNG estadístico, es fácil que un usuario malintencionado adivine las cadenas que genera. Aunque el diseño subyacente del sistema de recepción también presenta errores, sería más seguro si utilizase un generador de números aleatorios que no crease identificadores de recepción predecibles.
<cfoutput>
Receipt: #baseUrl##Rand()#.cfm
</cfoutput>
Rand()
para generar identificadores "únicos" para las páginas de recibos que crea. Como Rand()
es un PRNG estadístico, es fácil que un usuario malintencionado adivine las cadenas que genera. Aunque el diseño subyacente del sistema de recepción también es defectuoso, sería más seguro si utilizara un generador de números aleatorios que no generase identificadores de recibos predecibles, como un PRNG criptográfico.
import "math/rand"
...
var mathRand = rand.New(rand.NewSource(1))
rsa.GenerateKey(mathRand, 2048)
rand.New()
a fin de generar aleatoridad para una clave RSA. Como rand.New()
es un PRNG estadístico, es fácil que un atacante adivine los valores que genera.
String GenerateReceiptURL(String baseUrl) {
Random ranGen = new Random();
ranGen.setSeed((new Date()).getTime());
return (baseUrl + ranGen.nextInt(400000000) + ".html");
}
Random.nextInt()
para generar identificadores "únicos" para las páginas de recibos que crea. Como Random.nextInt()
es un PRNG estadístico, es fácil que un usuario malintencionado adivine las cadenas que genera. Aunque el diseño subyacente del sistema de recepción también es defectuoso, sería más seguro si utilizara un generador de números aleatorios que no generase identificadores de recibos predecibles, como un PRNG criptográfico.
function genReceiptURL (baseURL){
var randNum = Math.random();
var receiptURL = baseURL + randNum + ".html";
return receiptURL;
}
Math.random()
para generar identificadores "únicos" para las páginas de recibos que crea. Como Math.random()
es un PRNG estadístico, es fácil que un usuario malintencionado adivine las cadenas que genera. Aunque el diseño subyacente del sistema de recepción también es defectuoso, sería más seguro si utilizara un generador de números aleatorios que no generase identificadores de recibos predecibles, como un PRNG criptográfico.
fun GenerateReceiptURL(baseUrl: String): String {
val ranGen = Random(Date().getTime())
return baseUrl + ranGen.nextInt(400000000).toString() + ".html"
}
Random.nextInt()
para generar identificadores "únicos" para las páginas de recibos que cree. Como Random.nextInt()
es un PRNG estadístico, es fácil que un atacante adivine las cadenas que genera. Aunque el diseño subyacente del sistema de recepción también es defectuoso, sería más seguro si utilizara un generador de números aleatorios que no generase identificadores de recibos predecibles, como un PRNG criptográfico.
function genReceiptURL($baseURL) {
$randNum = rand();
$receiptURL = $baseURL . $randNum . ".html";
return $receiptURL;
}
rand()
para generar identificadores "únicos" para las páginas de recibos que crea. Como rand()
es un PRNG estadístico, es fácil que un usuario malintencionado adivine las cadenas que genera. Aunque el diseño subyacente del sistema de recepción también es defectuoso, sería más seguro si utilizara un generador de números aleatorios que no generase identificadores de recibos predecibles, como un PRNG criptográfico.
CREATE or REPLACE FUNCTION CREATE_RECEIPT_URL
RETURN VARCHAR2
AS
rnum VARCHAR2(48);
time TIMESTAMP;
url VARCHAR2(MAX_URL)
BEGIN
time := SYSTIMESTAMP;
DBMS_RANDOM.SEED(time);
rnum := DBMS_RANDOM.STRING('x', 48);
url := 'http://test.com/' || rnum || '.html';
RETURN url;
END
DBMS_RANDOM.SEED()
para generar identificadores "únicos" para las páginas de recibos que crea. Como DBMS_RANDOM.SEED()
es un PRNG estadístico, es fácil que un usuario malintencionado adivine las cadenas que genera. Aunque el diseño subyacente del sistema de recepción también presenta errores, sería más seguro si utilizase un generador de números aleatorios que no crease identificadores de recepción predecibles.
def genReceiptURL(self,baseURL):
randNum = random.random()
receiptURL = baseURL + randNum + ".html"
return receiptURL
rand()
para generar identificadores "únicos" para las páginas de recibos que crea. Como rand()
es un PRNG estadístico, es fácil que un usuario malintencionado adivine las cadenas que genera. Aunque el diseño subyacente del sistema de recepción también es defectuoso, sería más seguro si utilizara un generador de números aleatorios que no generase identificadores de recibos predecibles, como un PRNG criptográfico.
def generateReceiptURL(baseUrl) {
randNum = rand(400000000)
return ("#{baseUrl}#{randNum}.html");
}
Kernel.rand()
para generar identificadores "únicos" para las páginas de recibos que crea. Como Kernel.rand()
es un PRNG estadístico, es fácil que un usuario malintencionado adivine las cadenas que genera.
def GenerateReceiptURL(baseUrl : String) : String {
val ranGen = new scala.util.Random()
ranGen.setSeed((new Date()).getTime())
return (baseUrl + ranGen.nextInt(400000000) + ".html")
}
Random.nextInt()
para generar identificadores "únicos" para las páginas de recibos que crea. Como Random.nextInt()
es un PRNG estadístico, es fácil que un usuario malintencionado adivine las cadenas que genera. Aunque el diseño subyacente del sistema de recepción también es defectuoso, sería más seguro si utilizara un generador de números aleatorios que no generase identificadores de recibos predecibles, como un PRNG criptográfico.
sqlite3_randomness(10, &reset_token)
...
Function genReceiptURL(baseURL)
dim randNum
randNum = Rnd()
genReceiptURL = baseURL & randNum & ".html"
End Function
...
Rnd()
para generar identificadores "únicos" para las páginas de recibos que crea. Como Rnd()
es un PRNG estadístico, es fácil que un usuario malintencionado adivine las cadenas que genera. Aunque el diseño subyacente del sistema de recepción también es defectuoso, sería más seguro si utilizara un generador de números aleatorios que no generase identificadores de recibos predecibles, como un PRNG criptográfico. CL_ABAP_RANDOM
o sus variantes) se inicializa con un valor constante específico, los valores devueltos por GET_NEXT
, INT
y métodos similares que devuelven o asignan valores son predecibles para un atacante que puede recopilar varios resultados de PRNG.random_gen2
son predecibles desde el objeto random_gen1
.
DATA: random_gen1 TYPE REF TO cl_abap_random,
random_gen2 TYPE REF TO cl_abap_random,
var1 TYPE i,
var2 TYPE i.
random_gen1 = cl_abap_random=>create( seed = '1234' ).
DO 10 TIMES.
CALL METHOD random_gen1->int
RECEIVING
value = var1.
WRITE:/ var1.
ENDDO.
random_gen2 = cl_abap_random=>create( seed = '1234' ).
DO 10 TIMES.
CALL METHOD random_gen2->int
RECEIVING
value = var2.
WRITE:/ var2.
ENDDO.
random_gen1
y random_gen2
se inicializaron de forma idéntica, por lo que var1 = var2
rand()
) se inicializa con un valor específico (mediante una función como srand(unsigned int)
), los valores devueltos por rand()
y métodos similares que devuelven o asignan valores son predecibles para un usuario malintencionado que puede recopilar varios resultados de PRNG.
srand(2223333);
float randomNum = (rand() % 100);
syslog(LOG_INFO, "Random: %1.2f", randomNum);
randomNum = (rand() % 100);
syslog(LOG_INFO, "Random: %1.2f", randomNum);
srand(2223333);
float randomNum2 = (rand() % 100);
syslog(LOG_INFO, "Random: %1.2f", randomNum2);
randomNum2 = (rand() % 100);
syslog(LOG_INFO, "Random: %1.2f", randomNum2);
srand(1231234);
float randomNum3 = (rand() % 100);
syslog(LOG_INFO, "Random: %1.2f", randomNum3);
randomNum3 = (rand() % 100);
syslog(LOG_INFO, "Random: %1.2f", randomNum3);
randomNum1
y randomNum2
se inicializan de manera idéntica, de modo que cada llamada a rand()
después de la llamada que inicializa el generador de números pseudoaleatorios srand(2223333)
producirá los mismos resultados en el mismo orden de llamada. Por ejemplo, la salida podría ser parecida a esta:
Random: 32.00
Random: 73.00
Random: 32.00
Random: 73.00
Random: 15.00
Random: 75.00
math.Rand.New(Source)
), los valores devueltos por math.Rand.Int()
y otros métodos similares que devuelven o asignan valores son predecibles para un atacante que puede recopilar varios resultados de PRNG.
randomGen := rand.New(rand.NewSource(12345))
randomInt1 := randomGen.nextInt()
randomGen.Seed(12345)
randomInt2 := randomGen.nextInt()
nextInt()
después de la llamada que inicializó el generador de números pseudoaleatorios (randomGen.Seed(12345)
), resulta en las mismas salidas y en el mismo orden.Random
) se inicializa con un valor específico (usando una función como Random.setSeed()
), los valores devueltos por Random.nextInt()
y métodos similares que devuelven o asignan valores son predecibles para un atacante que puede recopilar varios resultados de PRNG.Random
randomGen2
son predecibles desde el objeto Random
randomGen1
.
Random randomGen1 = new Random();
randomGen1.setSeed(12345);
int randomInt1 = randomGen1.nextInt();
byte[] bytes1 = new byte[4];
randomGen1.nextBytes(bytes1);
Random randomGen2 = new Random();
randomGen2.setSeed(12345);
int randomInt2 = randomGen2.nextInt();
byte[] bytes2 = new byte[4];
randomGen2.nextBytes(bytes2);
randomGen1
y randomGen2
se inicializaron de forma idéntica, por lo que randomInt1 == randomInt2
y los valores correspondientes de las matrices bytes1[]
y bytes2[]
son iguales.Random
) se inicializa con un valor específico (usando una función como Random(Int))
, los valores devueltos por Random.nextInt()
y métodos similares que devuelven o asignan valores son predecibles para un atacante que puede recopilar varios resultados de PRNG.Random
randomGen2
son predecibles desde el objeto Random
randomGen1
.
val randomGen1 = Random(12345)
val randomInt1 = randomGen1.nextInt()
val byteArray1 = ByteArray(4)
randomGen1.nextBytes(byteArray1)
val randomGen2 = Random(12345)
val randomInt2 = randomGen2.nextInt()
val byteArray2 = ByteArray(4)
randomGen2.nextBytes(byteArray2)
randomGen1
y randomGen2
se inicializaron de forma idéntica, por lo que randomInt1 == randomInt2
y los valores correspondientes de las matrices byteArray1
y byteArray2
son iguales.
...
import random
random.seed(123456)
print "Random: %d" % random.randint(1,100)
print "Random: %d" % random.randint(1,100)
print "Random: %d" % random.randint(1,100)
random.seed(123456)
print "Random: %d" % random.randint(1,100)
print "Random: %d" % random.randint(1,100)
print "Random: %d" % random.randint(1,100)
...
randint()
después de la llamada que inicializó el generador de números pseudoaleatorios (random.seed(123456)
) generará los mismos resultados en la misma salida en el mismo orden. Por ejemplo, la salida podría ser parecida a esta:
Random: 81
Random: 80
Random: 3
Random: 81
Random: 80
Random: 3
Random
) se inicializa con un valor específico (usando una función como Random.setSeed()
), los valores devueltos por Random.nextInt()
y métodos similares que devuelven o asignan valores son predecibles para un atacante que puede recopilar varios resultados de PRNG.Random
randomGen2
son predecibles desde el objeto Random
randomGen1
.
val randomGen1 = new Random()
randomGen1.setSeed(12345)
val randomInt1 = randomGen1.nextInt()
val bytes1 = new byte[4]
randomGen1.nextBytes(bytes1)
val randomGen2 = new Random()
randomGen2.setSeed(12345)
val randomInt2 = randomGen2.nextInt()
val bytes2 = new byte[4]
randomGen2.nextBytes(bytes2)
randomGen1
y randomGen2
se inicializaron de forma idéntica, por lo que randomInt1 == randomInt2
y los valores correspondientes de las matrices bytes1[]
y bytes2[]
son iguales.CL_ABAP_RANDOM
(o sus variantes) no deben inicializarse con un argumento contaminado. Al hacerlo, se permite que un usuario malintencionado controle el valor usado para inicializar el generador de números pseudoaleatorios y, por lo tanto, que pueda predecir la secuencia de valores producida por las llamadas a métodos como los siguientes: GET_NEXT
, INT
, FLOAT
, PACKED
.rand()
), a las que se pasa un valor de inicialización (como srand()
), no se les debe llamar con un argumento contaminado. Al hacerlo, se permite que un usuario malintencionado controle el valor usado para inicializar el generador de números pseudoaleatorios y, por lo tanto, que pueda predecir la secuencia de valores (normalmente enteros) producida por las llamadas al generador de números pseudoaleatorios.ed25519.NewKeyFromSeed()
, no se les debe llamar con un argumento contaminado. Si se hace, se permite que un usuario malintencionado controle el valor que se utiliza para inicializar el generador de números pseudoaleatorios, y así pueda predecir la secuencia de valores que producen las llamadas al generador de números pseudoaleatorios.Random.setSeed()
no debe llamarse con un argumento de entero contaminado. Si se hace, se permite que un usuario malintencionado controle el valor que se utiliza para inicializar el generador de números pseudoaleatorios, y así pueda predecir la secuencia de valores (normalmente enteros) que producen las llamadas a Random.nextInt()
, Random.nextShort()
, Random.nextLong()
, o que devuelve Random.nextBoolean()
o que se establecen en Random.nextBytes(byte[])
.Random.setSeed()
no debe llamarse con un argumento de entero contaminado. Si se hace, se permite que un usuario malintencionado controle el valor que se utiliza para inicializar el generador de números pseudoaleatorios, y así pueda predecir la secuencia de valores (normalmente enteros) que producen las llamadas a Random.nextInt()
, Random.nextLong()
, Random.nextDouble()
, o que devuelve Random.nextBoolean()
o que se establecen en Random.nextBytes(ByteArray)
.random.randint()
) no se deben llamar con un argumento contaminado. Al hacerlo, se permite que un usuario malintencionado controle el valor usado para inicializar el generador de números pseudoaleatorios y, por lo tanto, que pueda predecir la secuencia de valores (normalmente enteros) producida por las llamadas al generador de números pseudoaleatorios.Random.setSeed()
no debe llamarse con un argumento de entero contaminado. Si se hace, se permite que un usuario malintencionado controle el valor que se utiliza para inicializar el generador de números pseudoaleatorios, y así pueda predecir la secuencia de valores (normalmente enteros) que producen las llamadas a Random.nextInt()
, Random.nextShort()
, Random.nextLong()
, o que devuelve Random.nextBoolean()
o que se establecen en Random.nextBytes(byte[])
.
...
srand (time(NULL));
r = (rand() % 6) + 1;
...
...
import time
import random
random.seed(time.time())
...
elements
en la creación de una directiva de corrección HTML:
...
String elements = prop.getProperty("AllowedElements");
...
public static final PolicyFactory POLICY_DEFINITION = new HtmlPolicyBuilder()
.allowElements(elements)
.toFactory();
....
elements
.createSocket()
, que adoptan InetAddress como parámetro de función, no realizan la comprobación de nombre de host. getInsecure()
devuelven una fábrica de sockets SSL con todas las comprobaciones de SSL deshabilitadas.https://safesecureserver.banking.com
aceptaría sin problemas un certificado emitido a https://hackedserver.banking.com
. La aplicación podría filtrar entonces información de usuario confidencial en una conexión SSL interrumpida en el servidor pirateado.
URL url = new URL("https://myserver.org");
URLConnection urlConnection = url.openConnection();
InputStream in = urlConnection.getInputStream();
SSLSocketFactory
subyacente usado por la URLConnection
, se usará el valor predeterminado que confiará en todas las entidades de certificación presentes en el almacén de claves de Android predeterminado.
val url = URL("https://myserver.org")
val data = url.readBytes()
SSLSocketFactory
subyacente usado por la URLConnection
, se usará el valor predeterminado que confiará en todas las entidades de certificación presentes en el almacén de claves de Android predeterminado.
NSString* requestString = @"https://myserver.org";
NSURL* requestUrl = [NSURL URLWithString:requestString];
NSURLRequest* request = [NSURLRequest requestWithURL:requestUrl
cachePolicy:NSURLRequestReloadIgnoringLocalCacheData
timeoutInterval:10.0f];
NSURLConnection* connection = [[NSURLConnection alloc] initWithRequest:request delegate:self];
NSURLConnectionDelegate
definidos para gestionar la comprobación de certificados, se usarán los del sistema que confían en todas las entidades de certificación presentes en el almacén de claves predeterminado de iOS.
let requestString = NSURL(string: "https://myserver.org")
let requestUrl : NSURL = NSURL(string:requestString)!;
let request : NSURLRequest = NSURLRequest(URL:requestUrl);
let connection : NSURLConnection = NSURLConnection(request:request, delegate:self)!;
NSURLConnectionDelegate
definidos para gestionar la comprobación de certificados, se usarán los del sistema que confían en todas las entidades de certificación presentes en el almacén de claves predeterminado de iOS.
...
private bool CertificateCheck(object sender, X509Certificate certificate, X509Chain chain, SslPolicyErrors sslPolicyErrors)
{
...
return true;
}
...
HttpWebRequest webRequest = (HttpWebRequest) WebRequest.Create("https://www.myTrustedSite.com");
webRequest.ServerCertificateValidationCallback = CertificateCheck;
WebResponse response = webRequest.GetResponse();
...
...
SSL_CTX_set_verify(ctx, SSL_VERIFY_NONE, verify_callback);
...
...
config := &tls.Config{
// Set InsecureSkipVerify to skip the default validation
InsecureSkipVerify: true,
...
}
conn, err := tls.Dial("tcp", "example.com:443", conf)
..
...
Email email = new SimpleEmail();
email.setHostName("smtp.servermail.com");
email.setSmtpPort(465);
email.setAuthenticator(new DefaultAuthenticator(username, password));
email.setSSLOnConnect(true);
email.setFrom("user@gmail.com");
email.setSubject("TestMail");
email.setMsg("This is a test mail ... :-)");
email.addTo("foo@bar.com");
email.send();
...
smtp.mailserver.com:465
, esta aplicación aceptaría sin objeciones cualquier certificado emitido a "hackedserver.com
". La aplicación podría filtrar entonces información de usuario confidencial en una conexión SSL interrumpida en el servidor pirateado.
...
var options = {
key : fs.readFileSync('my-server-key.pem'),
cert : fs.readFileSync('server-cert.pem'),
requestCert: true,
...
}
https.createServer(options);
...
https.Server
, el parámetro requestCert
se define como true
, pero no se establece rejectUnauthorized
, lo que establece false
de forma predeterminada. Esto significa que, aunque el servidor se creó con la intención de verificar clientes en SSL, se seguirán aceptando conexiones incluso si el certificado no está autorizado con la lista de entidades de certificación proporcionadas.
var tls = require('tls');
...
tls.connect({
host: 'https://www.hackersite.com',
port: '443',
...
rejectUnauthorized: false,
...
});
rejectUnauthorized
se estableció en el valor false, significa que se aceptarán certificados no autorizados y que de todas formas se creará una conexión segura con el servidor no identificado. La aplicación podría filtrar entonces información de usuario confidencial en una conexión SSL interrumpida en el servidor pirateado.NSURLConnectionDelegate
para que acepte cualquier certificado HTTPS:
implementation NSURLRequest (IgnoreSSL)
+ (BOOL)allowsAnyHTTPSCertificateForHost:(NSString *)host
{
return YES;
}
@end
NSURLRequest
del Example 1
, no aparecerá ningún error o advertencia si el certificado del servidor que recibe la solicitud se ha firmado automáticamente (y, por lo tanto, no está verificado). Como resultado, la aplicación podría filtrar entonces información de usuario confidencial en una conexión SSL interrumpida.
...
import ssl
ssl_sock = ssl.wrap_socket(s)
...
require 'openssl'
...
ctx = OpenSSL::SSL::SSLContext.new
ctx.verify_mode=OpenSSL::SSL::VERIFY_NONE
...
NSURLConnectionDelegate
para que acepte cualquier certificado HTTPS:
class Delegate: NSObject, NSURLConnectionDelegate {
...
func connection(connection: NSURLConnection, canAuthenticateAgainstProtectionSpace protectionSpace: NSURLProtectionSpace?) -> Bool {
return protectionSpace?.authenticationMethod == NSURLAuthenticationMethodServerTrust
}
func connection(connection: NSURLConnection, willSendRequestForAuthenticationChallenge challenge: NSURLAuthenticationChallenge) {
challenge.sender?.useCredential(NSURLCredential(forTrust: challenge.protectionSpace.serverTrust!), forAuthenticationChallenge: challenge)
challenge.sender?.continueWithoutCredentialForAuthenticationChallenge(challenge)
}
}
NSURLConnectionDelegate
del Example 1
, no aparecerá ningún error o advertencia si el certificado del servidor que recibe la solicitud se ha firmado automáticamente (y, por lo tanto, no está verificado). Como resultado, la aplicación podría filtrar entonces información de usuario confidencial en una conexión SSL interrumpida.NSURLSession
, la validación de la cadena SSL/TLS se controla a través del método de delegación de autenticación de la aplicación, pero en lugar de proporcionar al servidor las credenciales para autenticar al usuario (o aplicación), la aplicación comprueba las credenciales que proporciona el servidor durante el intercambio SSL/TLS e indica al sistema de carga de URL si debe aceptar o rechazar esas credenciales. El siguiente código muestra un NSURLSessionDelgate
que devuelve la proposedCredential
del desafío recibido como una credencial para la sesión, lo que en la práctica permite eludir la verificación del servidor:
class MySessionDelegate : NSObject, NSURLSessionDelegate {
...
func URLSession(session: NSURLSession, didReceiveChallenge challenge: NSURLAuthenticationChallenge, completionHandler: (NSURLSessionAuthChallengeDisposition, NSURLCredential?) -> Void) {
...
completionHandler(NSURLSessionAuthChallengeDisposition.UseCredential, challenge.proposedCredential)
...
}
...
}
allowBackup
en true
(el valor predeterminado) y defina el atributo backupAgent
en la etiqueta <application>
.Environment.getExternalStorageDirectory()
devuelve una referencia al almacenamiento externo del dispositivo Android.private void WriteToFile(String what_to_write) {
try{
File root = Environment.getExternalStorageDirectory();
if(root.canWrite()) {
File dir = new File(root + "write_to_the_SDcard");
File datafile = new File(dir, number + ".extension");
FileWriter datawriter = new FileWriter(datafile);
BufferedWriter out = new BufferedWriter(datawriter);
out.write(what_to_write);
out.close();
}
}
}
kSecAttrAccessibleAfterFirstUnlockThisDeviceOnly
:kSecAttrAccessibleAlways
:kSecAttrAccessibleWhenPasscodeSetThisDeviceOnly
:kSecAttrAccessibleAlwaysThisDeviceOnly
:kSecAttrAccessibleWhenUnlocked
:kSecAttrAccessibleWhenUnlockedThisDeviceOnly
:ThisDeviceOnly
se les hará una copia de seguridad en iCloud y en iTunes incluso si se usan copias de seguridad sin cifrar que pueden restaurarse en cualquier dispositivo. Según el nivel de confidencialidad y privacidad de los datos almacenados, esto puede suponer un problema de privacidad.
...
NSMutableDictionary *dict = [NSMutableDictionary dictionary];
NSData *token = [@"secret" dataUsingEncoding:NSUTF8StringEncoding];
// Configure KeyChain Item
[dict setObject:(__bridge id)kSecClassGenericPassword forKey:(__bridge id) kSecClass];
[dict setObject:token forKey:(__bridge id)kSecValueData];
...
[dict setObject:(__bridge id)kSecAttrAccessibleWhenUnlocked forKey:(__bridge id) kSecAttrAccessible];
OSStatus error = SecItemAdd((__bridge CFDictionaryRef)dict, NULL);
...
kSecAttrAccessibleAfterFirstUnlockThisDeviceOnly
:kSecAttrAccessibleAlways
:kSecAttrAccessibleWhenPasscodeSetThisDeviceOnly
:kSecAttrAccessibleAlwaysThisDeviceOnly
:kSecAttrAccessibleWhenUnlocked
:kSecAttrAccessibleWhenUnlockedThisDeviceOnly
:ThisDeviceOnly
se les hará una copia de seguridad en iCloud y en iTunes incluso si se usan copias de seguridad sin cifrar que pueden restaurarse en cualquier dispositivo. Según el nivel de confidencialidad y privacidad de los datos almacenados, esto puede suponer un problema de privacidad.
...
// Configure KeyChain Item
let token = "secret"
var query = [String : AnyObject]()
query[kSecClass as String] = kSecClassGenericPassword
query[kSecValueData as String] = token as AnyObject?
...
query[kSecAttrAccessible as String] = kSecAttrAccessibleWhenUnlocked
SecItemAdd(query as CFDictionary, nil)
...
protected void onCreate(Bundle savedInstanceState) {
...
try {
File httpCacheDir = new File(context.getExternalCacheDir(), "http");
long httpCacheSize = 10 * 1024 * 1024; // 10 MiB
HttpResponseCache.install(httpCacheDir, httpCacheSize);
} catch (IOException e) {
Log.i(TAG, "HTTP response cache installation failed:" + e);
}
}
protected void onStop() {
...
HttpResponseCache cache = HttpResponseCache.getInstalled();
if (cache != null) {
cache.flush();
}
}
{app ID}/Library/Caches/com.mycompany.myapp/Cache.db*
.{app ID}/Library/Caches/com.mycompany.myapp/Cache.db*
.{app ID}/Library/Caches/com.mycompany.myapp/Cache.db*
. diskCapacity
o memoryCapacity
de la clase URLCache
en 0, deshabilitan realmente el sistema de caché de respuesta de HTTP(S). Sin embargo, la documentación de NSURLCache
indica que tanto la caché del disco como la de la memoria se truncarán en los tamaños configurados únicamente si al dispositivo le queda poca memoria o poco espacio en disco. Ambas configuraciones están diseñadas para que el sistema libere recursos del sistema y mejore el rendimiento, no como un control de seguridad.{app ID}/Library/Caches/com.mycompany.myapp/Cache.db*
. diskCapacity
o memoryCapacity
de la clase URLCache
en 0, deshabilitan realmente el sistema de caché de respuesta de HTTP(S). Sin embargo, la documentación de NSURLCache
indica que tanto la caché del disco como la de la memoria se truncarán en los tamaños configurados únicamente si al dispositivo le queda poca memoria o poco espacio en disco. Ambas configuraciones están diseñadas para que el sistema libere recursos del sistema y mejore el rendimiento, no como un control de seguridad.